Salud bucal y nutrición

dc.contributorRaspini, Mariana
dc.creatorMallo, María Merces
dc.date2008
dc.date.accessioned2014-10-07T19:42:36Z
dc.date.accessioned2022-03-02T21:28:24Z
dc.date.accessioned2024-11-19T13:55:42Z
dc.date.available2014-10-07T19:42:36Z
dc.date.available2022-03-02T21:28:24Z
dc.date.available2024-11-19T13:55:42Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionLas afecciones dentales se encuentran en constante crecimiento y en la actualidad las caries dentales, es considerada como la enfermedad crónica más prevalente. Ésta es una enfermedad infecciosa de origen multifactorial de la cavidad bucal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la carie dental como un proceso localizado de origen multifactorial que se inicia después de la erupción dentaria, determinando el reblandecimiento del tejido duro del diente y evoluciona hasta la formación de una cavidad. Entre los factores causantes de dicha enfermedad se encuentran la ausencia de hábitos de higiene dental, el consumo de alimentos cariogénicos, que son aquellos ricos en Hidratos de Carbono simples y aparentemente existiría una predisposición genética que aumentaría las posibilidades de padecerla. Durante las últimas décadas, la dieta de la población argentina se ha caracterizado por un consumo creciente de alimentos ricos en colesterol, grasas saturadas, sacarosa y sodio, entre otros nutrientes, lo que predispone a los niños principalmente a incluir malos hábitos alimenticios desde muy temprana edad, lo cual se refleja en la aparición de caries dentales a edades cada vez más tempranas. Que los dientes de leche puedan formarse correctamente depende de la actitud y la alimentación del niño durante la primera infancia, etapa en la cual se adquieren hábitos asociados a la salud bucal y a la alimentación.
dc.descriptionFil: Mallo, María Merces. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Raspini, Mariana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19414
dc.languagespaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.titleSalud bucal y nutriciónes_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2008_n_130.pdf
Size:
30.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: