Hábitos alimentarios y descanso en trabajadores de ocio nocturno
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
Abstract
Description
Introducción: Una nutrición adecuada puede elevar la productividad de los trabajadores hasta un 20%, ya que una persona bien alimentada tiene más oportunidades de trabajar mejor, de lograr un mayor rendimiento laboral por un adecuado aporte de energía y nutrientes; mayor bienestar físico y mental, y mejora la productividad al reducir el ausentismo por enfermedades relacionadas con una alimentación poco saludable.
Objetivo: Indagar sobre los hábitos alimentarios y el descanso en personas entre 18 y 37 años que trabajan en ámbitos de ocio nocturno de la ciudad de Mar del Plata en el año 2021.
Materiales y métodos: Investigación descriptiva, no experimental, de corte transversal. La muestra son 47 trabajadores de ocio nocturno que desarrollan sus tareas laborales en cervecerías de la ciudad de Mar del Plata en el año 2021. Como instrumento se utilizó una encuesta autoadministrada que fue llevada a cabo de forma virtual.
Fil: Luchessi, Sofía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Luchessi, Sofía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Keywords
Hábitos alimentarios, Trabajo nocturno, Descanso, Alimentación laboral