Mar del Plata en tu Smartphone: compartiendo en tiempo real

dc.contributorDominé, Rolando
dc.creatorDipasquale, Micaela
dc.date2012
dc.date.accessioned2017-06-02T22:29:23Z
dc.date.accessioned2021-11-26T12:49:02Z
dc.date.accessioned2024-10-24T12:12:42Z
dc.date.available2017-06-02T22:29:23Z
dc.date.available2021-11-26T12:49:02Z
dc.date.available2024-10-24T12:12:42Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionHoy por hoy los beneficios que otorga el turismo en nuestro país son cada vez más generosos tanto para la economía en general como para el destino en sí en lo que respecta a nivel social, medio-ambiental y económico. Muchos de los destinos turísticos enfrentan una característica muy común a la hora de ofrecer sus servicios que es la estacionalidad. Año tras año, se realizan acciones e investigaciones para tratar de “quebrar” ese concepto y contribuir con la promoción del destino fuera de la temporada estival. Lo que comprende el marketing turístico es conocer la diversidad de los diferentes vectores del mercado turístico actual, cuáles son sus canales de distribución óptimos por mercado y por producto, los distintos tipos de productos que ofrece según el segmento de mercado al que se apunte, el valor de la marca que comunica y su posicionamiento, la tecnología que afecta a los procesos y al ciclo del viaje, el comportamiento de las personas y todo lo referente al alojamiento e intermediación. No hace mucho, ha surgido un cambio radical en cuanto a la forma en que las personas se comunican entre sí y con los proveedores de servicios, viceversa. Cambios que dan lugar a la e-comunicación, donde el usuario es eje del proceso comunicacional, el contenido como vector de identidad de los medios, la exigencia del tiempo real, la abundancia informativa, la desintermediación de los procesos comunicativos, las diversas dimensiones de la interactividad y la revalorización del conocimiento por encima de la información. El turista busca vivir experiencias únicas. Experiencias que sean reales y memorables, capaces de ser compartidas en cualquier momento y e cualquier lugar, ya sea con amigos, familiares, compañeros de trabajo o conocidos, a través de los reconocidos Smartphones. El objetivo general de este trabajo es, ofrecer los lineamientos para el diseño de una estrategia de promoción turística con el fin de atraer visitantes a la ciudad de Mar del Plata en la temporada de baja demanda. Al mismo, se arriba cumpliendo con ciertos objetivos específicos, como lo son: describir el posicionamiento actual del destino y los segmentos de mercado actualmente atendidos, establecer las ventajas competitivas y principales debilidades de la ciudad, identificar la competencia y detallar cuales son las actividades que desarrolla el EMTUR para la promoción del destino. es_ES
dc.descriptionFil: Dominé, Rolando. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Dipasquale, Micaela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1542
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.subjectMundo digitales_ES
dc.subjectInteractividades_ES
dc.titleMar del Plata en tu Smartphone: compartiendo en tiempo reales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2012_C_003.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: