Incidencias de lesiones de espalda por mala postura en la carga de higienización de lactantes

dc.contributorRaffo, Maricel
dc.creatorCalatayud, Belén
dc.date2015
dc.date.accessioned2015-09-16T19:23:44Z
dc.date.accessioned2022-02-03T15:15:05Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:46:16Z
dc.date.available2015-09-16T19:23:44Z
dc.date.available2022-02-03T15:15:05Z
dc.date.available2024-11-13T14:46:16Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionFil: Raffo, Maricel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Calatayud, Belén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.description.abstractEsta investigación aborda la incidencia de lesiones de espalda en madres primerizas, durante el primer año de maternidad y los gestos posturales que se incorporan en las actividades de higiene y carga del bebé. Objetivo: Analizar cuál es la sintomatología más frecuente que se presenta sobre la columna vertebral de las madres primerizas de entre 25 y 40 años de edad, durante el primer año de vida de su bebé y los gestos posturales que incorporan en las actividades de carga e higiene del mismo, en la ciudad de Mar del Plata, en el año 2015. Materiales y Método: Es una investigación no experimental, transversal, descriptiva. Se trabajó con muestra por conveniencia en la cual se encuestó cara a cara a 40 madres primerizas de 25 a 40 años de edad, de la ciudad de Mar del Plata, en el año 2015. Resultados: Se observa una paridad entre la sintomatología sobre los segmentos Lumbar y Cervical de la columna vertebral en las madres encuestadas, ambas representadas por un 67%. En cuanto a los gestos posturales, un 58% de las madres aseguran que el que mayor dolor les provoca es cargar en brazos a su bebé, actividad que un 68% de ellas realiza apoyándolo sobre una de las crestas ilíacas lateralizando la columna hacia el lado opuesto. En cuanto a la sintomatología en relación con la edad del bebé, en su primer trimestre de vida se destacan las cefaleas y el dolor de hombros, período en el cual el peso promedio del bebé es de 4,34 kilos. Para el segundo trimestre los síntomas son los mismos y el peso promedio del niño es de 7,04 kilos. En cuanto al tercero, resaltan las cefaleas y el peso en este caso es de 8,51 kilos. No se evidenció ningún síntoma destacado para el cuarto trimestre de vida del bebé. Se encontró que con respecto al asesoramiento en cómo realizar las actividades en cuestión, existe muy poco ya que un 65% de las madres no recibió nunca ningún tipo de instrucción. No se logró establecer diferencia en cuanto a las madres que realizan actividad física y las que no, ya que solo el 28% de las encuestadas sí lo hacen. Conclusión: A partir del presente trabajo, podemos afirmar que los síntomas destacados guardan relación con la repetición del gesto postural elegido para cada actividad, siendo éstos las cefaleas, el dolor de hombros y el dolor en el segmento lumbar de la columna vertebral. La realización de gestos posturales poco ergonómicos y la falta de asesoramiento en cuanto a la Higiene Postural de las madres son responsables en gran medida de dicha sintomatología.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/169
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiologíaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectHigiene posturales_ES
dc.subjectErgonomíaes_ES
dc.titleIncidencias de lesiones de espalda por mala postura en la carga de higienización de lactanteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Belen Calatayud .pdf
Size:
18.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: