Lesiones más frecuentes derivadas de las prácticas de tenis amateur

dc.contributorPérez Llana, Diego
dc.contributorPascual, Mónica
dc.creatorGoya, Brian
dc.date2014
dc.date.accessioned2014-09-19T20:42:19Z
dc.date.accessioned2022-01-10T14:14:19Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:50:15Z
dc.date.available2014-09-19T20:42:19Z
dc.date.available2022-01-10T14:14:19Z
dc.date.available2024-11-13T14:50:15Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl tenis es un deporte que se caracteriza por la repetición continua de una serie de gestos. Las exigencias del tenis afectan al cuerpo de los jugadores en las extremidades superiores e inferiores, así como también en el tronco y pueden conducir a patrones de lesión característicos y adaptaciones musculo-esqueléticas. Objetivo: Determinar las lesiones más frecuentes que sufren los tenistas amateurs de la ciudad de Miramar. Materiales y métodos: Durante los meses de Septiembre a Diciembre del año 2013 se realizó un estudio descriptivo, no experimental, observacional y transversal a 80 tenistas amateurs de ambos sexos de 18 a 60 años. La recolección de datos fue mediante encuestas directas a los deportistas y la selección de jugadores se realizó de manera no probabilística accidental. La base de datos se construyó y analizó mediante la aplicación del paquete estadístico XLSTAT 2011.4.03. Resultados: El 89% de los jugadores amateurs han sufrido lesiones deportivas Dentro de las más frecuentes hallamos: las lesiones de tendones con un 34%, siendo las zonas más afectadas el codo (codo de tenista) y el tobillo (tendinitis de Aquiles), causadas comúnmente por el sobreuso, malos gestos deportivos y entrada en calor inadecuada. En segundo lugar con un 30%, se encontraron las lesiones musculares (los desgarros) por ejemplo en los muslos, seguidas con un 27% por las lesiones ligamentosas (esguinces) en tobillo y rodilla. Los jugadores de menor edad fueron los que menores prevenciones tomaron para evitar futuras lesiones (ejercicios de entrada en calor y estiramientos musculares), y los tenistas que le dedicaron mayor tiempo al entrenamiento fueron quienes obtuvieron el mayor porcentaje de lesiones. Conclusiones: Dentro de las lesiones más frecuentes de tenistas amateurs hay un predomino de tendinopatías, debidas a la excesiva sobrecarga sobre las articulaciones, tendones y ligamentos. Se hace necesario tener un asesoramiento adecuado de profesionales que aconsejen la forma correcta y segura de jugar al tenis.es_ES
dc.descriptionFil: Goya, Brian. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Pascual, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Pérez Llana, Diego. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/594
dc.languagespaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectHeridas y traumatismoses_ES
dc.subjectTenises_ES
dc.titleLesiones más frecuentes derivadas de las prácticas de tenis amateures_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2014_K_009.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: