Falsificación de huellas dactilares

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Abstract

Description

La huella dactilar al ser una impresión o sellado carente de profundidad o relieve, puede considerarse como el sello blando por excelencia y gracias al avance de técnicas de reproducción de imágenes por digitalización, pueden existir tres tipos de sellos falsificados con características totalmente concordantes con la original. Aquellos realizados por serigrafía, por impresión o por fabricación de una reproducción con fotopolímero. Luego de explicar las técnicas mencionadas anteriormente, arriban a la conclusión de que dependerá de la calidad del falsificador y los recursos que utilice, obtener un sello o huella dactilar igual a la original. Esto significa que la fabricación de este tipo de sellos limita la actuación de los peritos calígrafos debido a que los dictámenes sobre sellos blandos (lo que hace extensivo a las huellas dactilares) serían en la inmensa mayoría de los casos, análogos a los de fotocopias, ya que las técnicas actuales no permiten arribar a una conclusión libre de dudas, pudiendo así llevar a error a quienes no están al tanto de este tipo de técnicas. Como mencionamos al comienzo, se ha tratado el tema de la “falsificación de las huellas dactilares” desde el área de documentología y según los autores anteriormente mencionados se puede lograr perfectamente. Pero nosotros buscamos lograr la falsificación en el área de la papiloscopía, utilizando materiales que sean fáciles de conseguir y de costos accesibles.
Fil: Gacio, Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Fil: Huinchulef, María Eugenia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Fil: Bocero, Marcelo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Fil: Exilart, María Eugenia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Fil: Tissone, Ornela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Keywords

Papiloscopía forense, Huellas dactilares, Identificación de las personas

Citation