Evaluación del estado nutricional, consumo de macronutrientes y calcio en personas que superan los 40 años con menopausia y andropausia que realicen entrenamientos con sobrecarga y/o aeróbico

dc.contributor Viglione, Lisandra
dc.creatorGarcía Gumier, Tobías
dc.date2014
dc.date.accessioned2014-12-11T23:51:08Z
dc.date.accessioned2022-03-04T17:52:58Z
dc.date.accessioned2024-11-19T13:50:47Z
dc.date.available2014-12-11T23:51:08Z
dc.date.available2022-03-04T17:52:58Z
dc.date.available2024-11-19T13:50:47Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionLa menopausia y andropausia son etapas biológicas en la vida en las cuales hay que tomar recaudos, afrontarlas con alegría y responsabilidad. Es fundamental realizar una adecuada alimentación y un correcto aporte de macro y micro nutrientes, acompañado de actividad física, para evitar problemas óseos y musculares e incluso un estado nutricional poco saludable. Objetivo: Determinar la relación entre la actividad física con sobrecarga y aeróbica, la ingesta de macronutrientes, calcio y líquido y el estado nutricional en personas que superen los 40 años con menopausia o andropausia. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo con diseño transversal. Muestra de 90 personas de ambos sexos con menopausia o andropausia mayores de 40 años que entrenen en distintos gimnasios de la ciudad de Mar del Plata. Se realizó una encuesta cuali - cuantitativa con una evaluación antropométrica de peso, talla, IMC, circunferencia de cintura; se analizó tipo, duración, frecuencia de la actividad física, patrones de consumo e ingesta de macronutrientes, calcio y líquido. Resultados: La cantidad de hombres y mujeres es la misma, presentando estos últimos la andropausia tiempo después que las mujeres la menopausia. Las mujeres presentan un mejor estado nutricional. El 89% realiza entre 3 y 5 comidas diarias, solo un 23% picotea mayormente harinas, un 8% posee alergias, la mayor parte usa métodos de cocción saludables. Cerca del 50% realiza actividad aeróbica y con sobrecarga con un promedio de 1 hora 13 minutos de entrenamiento 4 veces a la semana. Solo el 10% de la población en promedio realiza un adecuado aporte de macronutrientes y el 100% está por debajo del requerimiento de calcio y líquido. Conclusiones: Una importante parte de la población posee un inadecuado estado nutricional y una inapropiada ingesta de macronutrientes, calcio y líquido. Es fundamental reforzar las pautas alimentarias para evitar complicaciones en la salud.es_ES
dc.descriptionFil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencia Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
dc.descriptionFil: García Gumier, Tobías. Universidad FASTA. Facultad de Ciencia Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19072
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencia Médicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectEstado nutricionales_ES
dc.subjectMenopausiaes_ES
dc.subjectAndropausiaes_ES
dc.titleEvaluación del estado nutricional, consumo de macronutrientes y calcio en personas que superan los 40 años con menopausia y andropausia que realicen entrenamientos con sobrecarga y/o aeróbicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2014_N_016.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: