Harina de chañar y su implicancia como alimento funcional
dc.contributor | Viglione, Lisandra | |
dc.creator | Martinez, Camila Anahí | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-01-03T15:53:25Z | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T13:52:58Z | |
dc.date.available | 2024-01-03T15:53:25Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T13:52:58Z | |
dc.description | En el presente trabajo se llevó a cabo la elaboración de galletitas con harina de chañar, un alimento funcional. La harina de chañar, es un producto derivado del fruto maduro disecado del árbol de chañar, se distingue por su elevado contenido de fibra alimentaria y su dulzor natural. Objetivo: Determinar el contenido de fibra alimentaria bruta de unas galletitas elaboradas con harina de chañar, y el grado de información acerca de la fibra alimentaria y los alimentos funcionales en adultos de la ciudad de Mar del Plata en el año 2021. | es_ES |
dc.description | Fil: Martinez, Camila Anahí. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. | es_ES |
dc.description | Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19257 | |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR | es_ES |
dc.subject | Harina de chañar | es_ES |
dc.subject | Fibra alimentaria | es_ES |
dc.subject | Alimentos funcionales | es_ES |
dc.title | Harina de chañar y su implicancia como alimento funcional | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |