Conocimientos, actitudes y prácticas antes y después de una propuesta de educación alimentaria y nutricional con herramientas TIC

dc.contributorNavarrete, Mónica
dc.creatorCarzon, María Florencia
dc.date2015
dc.date.accessioned2016-01-26T13:26:03Z
dc.date.accessioned2022-03-04T17:20:25Z
dc.date.accessioned2024-11-19T13:51:17Z
dc.date.available2016-01-26T13:26:03Z
dc.date.available2022-03-04T17:20:25Z
dc.date.available2024-11-19T13:51:17Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa educación alimentaria y nutricional tiene un valor indiscutible en la prevención y promoción de la salud, contribuyendo a una alimentación saludable. Particularmente, es una herramienta fundamental de enseñanza y aprendizaje para la población con discapacidad visual. Estos individuos se encuentran en una situación vulnerable a padecer malnutrición en la infancia, por lo que con la ayuda de éste instrumento de la Educación para la Salud es posible reducir los efectos negativos en los niños. La inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación logra una estrategia pedagógica-didáctica y un estímulo multisensorial excelente en la EAN. Objetivo General: Determinar cuáles son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable de los niños ciegos y disminuidos visuales, antes y después de la implementación de una propuesta de educación alimentaria y nutricional a través de la utilización de herramientas de las Tecnologías de la Información y la comunicación, TIC. Metodología: Se aborda un estudio descriptivo, no experimental, longitudinal con dos cortes en el tiempo y de tipo mixto, con un componente cuantitativo y uno cualitativo. Se trabajó con una muestra no probabilística por conveniencia, conformada por 12 alumnos. Se evaluaron sus conocimientos sobre alimentación saludable, actitudes frente a la alimentación y prácticas alimentarias a través de encuestas con preguntas cerradas de opción múltiple y un cuestionario de preguntas abiertas dirigido a los padres o tutores responsables de los niños. Se efectuaron previo y posterior a la intervención educativa y nutricional que constó de 7 talleres. El post test se realizó un mes después de finalizada la intervención. Resultados: Con respecto a los conocimientos, previo a la intervención el 50% tenía un conocimiento malo y el otro 50% regular. Luego de la intervención, sólo un 25% resultó tener un conocimiento regular y el 75% un conocimiento bueno. En relación con las actitudes, las preferencias en términos generales han mejorado. En relación a los cereales para el desayuno, los cereales para el almuerzo o cena, las bebidas, los condimentos y las golosinas aumentan las elecciones saludables. En la autopercepción del cumplimiento de las recomendaciones nutricionales, se han encontrado cambios positivos en cuanto a las frutas y verduras, carnes y agua. No se observaron cambios en las prácticas, exceptuando el consumo de agua, que en el pre test el cumplimiento de las recomendaciones era del 8,33% y post test, 16,67%. Cualitativamente, se reportaron algunas modificaciones, como una disminución del consumo de gaseosas, y en el desayuno el aumento del consumo de tostadas y la desaparición de ciertas afirmaciones negativas como “Le cuesta desayunar” o “No toma leche”.es_ES
dc.descriptionFil: Carzon, María Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
dc.descriptionFil: Navarrete, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19115
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas antes y después de una propuesta de educación alimentaria y nutricional con herramientas TICes_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2015_N_024.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: