Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Minnaard, Vivian"

Now showing 1 - 20 of 41
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Alimentos promocionados por los dibujos animados y consumidos por los niños
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2018) Ochoa, María Antonella
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Almendras : alternativa vegetal al quedo para intolerantes a la lactosa y alérgicos a la proteína de la leche de vaca
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2020) Armeri, Estefanía
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Anáisis y tratamiento del Síndrome de Cintilla Iliotibial en corredores amateurs
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2018) Vega, Antonela
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Batido de kale: alimento funcional
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2021) Di Iulio, Valeria B.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Beneficios de la terapia acuática y nivel de evolución en pacientes con ataxia
    (Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología., 2018) Montaldi, Maia
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características antropométricas y estado madurativo de los integrantes de la categoría M15 de un seleccionado de rugby de alto rendimiento
    (Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas, 2018) Erbity, Marcos
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características del lenguaje en sala de tres
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2019) Chervo, María Micaela
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cardiopatías congénitas : adherencia al tratamiento nutricional y consumo de productos alimenticios ricos en sodio en pacientes mayores a 6 meses
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2022) Ameztoy, Francisco
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Enseñar a cuidarse a quienes nos enseñan
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2018) Amigorena, Nazareno
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El entorno familiar del niño y su desarrollo psicomotor
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2015) Bourguigne, Clara
    En la actualidad, existe en nuestro país un alto porcentaje de indigencia y pobreza que ilustran la fuerte marginalidad y polarización social. En la Argentina de hoy, los variados rostros de la pobreza, con sus secuelas de desnutrición, enfermedad y marginalidad, nos golpean todos los días con imágenes de los medios masivos de comunicación. De la misma manera los enfrentamos cotidianamente en nuestras ciudades, en la multiplicada presencia de niños e indigentes en las calles. Esta situación de desigualdad y desventaja social genera una mayor vulnerabilidad frente las adversidades y /o agresiones del medio, condicionando el desarrollo integral de este grupo de niños.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado nutricional, hábitos y accesibilidad alimentaria de niños escolares
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2020) Aguirre, Victoria
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado nutricional, satisfacción con la imagen corporal e ingesta alimentaria en adolescentes que concurren a una escuela de modelaje
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2021) Bardi, Natalia
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del menú y el estado nutricional en una agrupación de artillería
    (2015) Emmed Trillo, María Guadalupe
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores productores de dolor y/o lesiones musculoesqueléticas en los actores de teatro
    (Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología., 2018) Gioe, Agustina
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Grado de información, sintomatología y grupo etario más frecuente sobre alergias alimentarias en estudiantes avanzados de Nutrición de 3ero y 4to año de la facultad de Ciencias Médicas FASTA
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2022) Delavanso, Lucía
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hidroterapia en reemplazo de cadera
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2018) Dinardo, Georgina
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El kinesíologo en la unidad de cuidados intensivos
    (2015) Vallejo Salvador, Ana
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Labor fonoaudiológica en la UCI Neonatal
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2018) Belatinez, Ivonne
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Lesiones deportivas de rodilla en futbolistas amateurs entre 40 a 50 años de edad con sobrepeso y obesidad
    (Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología., 2018) Fuhr, Gonzalo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Lesiones frecuentes y alteraciones osteomioarticulares en polistas amateurs
    (Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2015) González, Fernando Martín
    La presente investigación se centra en el estudio de las lesiones deportivas más usuales entre los jugadores de polo amateurs de un club de la ciudad de Tandil, se buscó detallar dichas patologías, su relación con los gestos motores propios de este deporte, y con los factores de riesgo que una actividad física presume. Objetivo: Identificar cuáles son las lesiones más frecuentes en jugadores de polo amateurs de Tandil, y su relación con los gestos motores deportivos. Material y métodos: Durante el primer trimestre del año 2015 se llevó a cabo en la ciudad de Tandil un estudio de tipo descriptivo, no experimental y transversal entre los polistas amateurs de un Club Hípico de la ciudad, se realizaron encuestas personalizadas a los jugadores durante el lapso de un mes, se contó con una población de estudio de 40 jugadores que representaron la totalidad de la muestra. El instrumento de recolección de datos se basó en una encuesta diseñada y observación del juego. Resultados: Del análisis de los datos obtenidos se identificó una alta tasa de prevalencia tanto de lesiones producto de accidentes deportivos, como de lesiones causadas por la repetición de gestos motores y la exigencia física que el juego demanda. En este último tipo de lesiones, producto de las acciones deportivas, los segmentos corporales más solicitados por el juego, fueron efectivamente los más perjudicados, las lesiones a nivel del hombro, codo y muñeca, como así también la columna a nivel cervical y lumbar, fueron los más perjudicados. Conclusión: Existe cierta relación para la muestra de la presente investigación entre la edad, la frecuencia de entrenamiento, los hábitos de entrada en calor, elongación y la incorrecta técnica de golpes a la bocha, entre los deportistas, lo que ubica estas variables como importantes factores de riesgo; se identificaron grandes falencias en materia de prevención intrínseca, aunque la totalidad de la muestra respeto las medidas de seguridad que deben tomarse para realizar el deporte, utilizado todas la indumentaria reglamentaria.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »

Gascón 3145 - Mar del Plata (7600)
biblioteca@ufasta.edu.ar
Visitá nuestra página web

© Copyright 2024. Política de privacidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback