Facultad de Ciencias Médicas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Médicas by Subject "Accidente cerebrovascular"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Alteraciones en la marcha post ACV(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2018) Rodríguez, CamilaItem Causas determinantes del accidente cerebrovascular(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2010) Giuria, MarianelaItem Estrategias y efectos del tratamiento kinésico post ACV(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas) Amuchastegui, MailénItem Prevalencia de la disminución de la flexión dorsal del tobillo en pacientes post ACV(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas) Grassino, MalenaItem Riesgo de disfagia en pacientes con accidente cerebro vascular isquémico(2015) Machado, DanielaItem Terapia de espejo en pacientes hemipléjicos(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2018) Amores, Nicolás AndrésLa hemiplejía representa una impotencia funcional importante para los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular. Esta discapacidad provoca una alteración en la calidad de vida, puesto a que se ven incapacitados a realizar correctamente sus actividades cotidianas. Dicho esto, se debe destacar la importancia de la neurorrehabilitación y la constante innovación en las técnicas para promover un abordaje integral de estos pacientes. Es la terapia de espejo una de las nuevas técnicas que afloran con intención de brindar a estos pacientes nuevas oportunidades de optimizar sus posibilidades. Objetivo: Analizar estrategias de tratamiento para disminuir la espasticidad de la mano, en pacientes con hemiplejía, en un consultorio de Mar del Plata entre los meses de Julio y Agosto de 2018, y la eficacia del uso de la terapia de espejo como complemento. Material y métodos: Durante los meses de julio y agosto de 2018 se realizó un estudio de múltiples casos holístico, de tipo descriptivo, no experimental y longitudinal. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionó a 6 pacientes de ambos sexos de entre 30 a 90 años que sufran hemiplejía espástica a causa de un accidente cerebrovascular y requieran tratamiento con fisio-kinesioterapia en un consultorio de la ciudad de Mar del Plata. Resultados: En base al proceso de investigación, se observó mediante el análisis de los datos recolectados que la terapia de espejo contribuyó positivamente en la terapia para disminuir la espasticidad muscular de los pacientes hemipléjicos post ictus, así como para otras variables analizadas como el rango de movimiento activo y pasivo y la fuerza muscular. Conclusiones: Con los datos obtenidos y analizados, se puede reflexionar que la terapia de espejo es eficaz como tratamiento complementario para la disminución de la espasticidad, puesto a que más de la mitad de la muestra tuvo una mejoría en cuanto a la espasticidad muscular en al menos un grupo muscular del miembro superior afectado. Palabras claves: accidente cerebrovascular, kinesiología, neurorrehabilitación, terapia de espejo, hemiplejía, espasticidad.Item Utilización de la Plataforma Vibratoria en la Rehabilitación de Pacientes Hemipléjicos(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología.) Piccione, SantiagoItem Utilización de los dispositivos de ayuda en pacientes con hemiplejia post ACV(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas) Monte, Francisco