Facultad de Ciencias Médicas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Médicas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 1017
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad culinaria de la papa(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2001) Sáez, Lourdes MarilinaItem Deglución y masticación(2006) Abdala, María AliciaItem Consumo de edulcorantes no calóricos provenientes de jugos y bebidas gaseosas(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2006) Bercovich, CeciliaItem La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2007) Leccese, Miguel ÁngelEl agua templada induce a la relajación muscular permitirnos de este modo a un aumento de la amplitud del movimiento, la estimulación propioceptiva del agua también puede servir como mecanismo de inicio de la disminución del dolor, la potenciación muscular y la reeducación también puede llevarse a cabo; los ejercicios de resistencia progresiva pueden hacerse más difíciles a medida que aumente la fuerza del paciente, el agua sirve como medio de resistencia acomodativa, de este modo los músculos están bajo una tensión máxima, mientras la persona se desplaza a través de toda la amplitud de movimiento disponible, lo que facilita los aumentos de fuerza. El aumento de la fuerza? por medio de los ejercicios acuáticos se producen también a causa del incremento de la necesidad energética del cuerpo que funciona en el medio acuático, ya que se requiere un gasto energético más elevado que el mismo ejercicio realizado en tierra, ya que además de llevar a cabo la actividad, tiene que mantener la flotación y superar las fuerzas de resistencia del agua; el coste de energía de correr en el agua es cuatro veces superior que el de hacerlo en tierra. A partir de ello los objetivos de esta tesis son: ~ Objetivo General • Determinar la influencia de la hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo y el dolor de espalda existente en pacientes con hernia de disco a nivel lumbar 5 - sacra 1. ~ Objetivos Específicos • Elaborar pautas y estrategias para aliviar el dolor. • Determinar la condición funcional de los pacientes después de someterse a un tratamiento hidrokinésico, por un período de duración de tres meses. • Enseñar los cuidados de la salud de la columna y su mecánica corporal adecuada, para mejorar su funcionalidad en las actividades de la vida diaria y en el ámbito laboral. • Identificar nuevos factores que influyen en la prevalencia del dolor durante el tratamiento.Item Incidencia del hallux valgo en bailarinas de ballet(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología, 2007) Macias, NataliaIntroducción 4 ---------------------------- Capítulo 1- Danza C/ásica 9 Capitulo 2- El pie normal y sus alteraciones 17 Capitulo 3 - Hallux Valgo 27 Capitulo 4 - Análisis del gesto lesional 29 Diseño metodol6gico 43 Análisis de datos 54 Conclusión 72 ---------------------------- Bibliografía 82Item Influencia de la educación nutricional sobre los pacientes diabéticos tipo 2 beneficiarios del Programa PRODIABA(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2007) Contrera, MarianaItem Alimentación laboral(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Salud, 2008) Germondari, KarinaItem Saber que se puede: adolescentes en riesgo, contenidos curriculares y resilencia(2008) Tappatá, María SilviaItem El kinesiólogo en la rehabilitación del paciente amputado(2008) García Davi, DiegoItem La rodilla: ¿equilibrista de las compensaciones?(2008) Fuertes, PaulaItem Síndrome de contractura del trapecio en Automovilismo Deportivo(2008) Puritas, MatíasItem Incidencia de hiperlordosis lumbar en bailarinas de ballet preadolescentes(2008) Macri, María EugeniaItem En busca de patologías trazadoras en gerentología(2008) Aramburu, LeandroItem Incorporación de semillas de lino y su relación con la frecuencia evacuatoria en pacientes constipados(2008) Zeballos, MercedesItem Influencia de las posiciones habituales en el desarrollo motor grueso del lactante(2008) Rodríguez Urquía, MarianaItem El vóleibol y la prevención de la tendinopatía rotuliana en los más jóvenes(2008) Schwindt, LisandroItem Mujeres en prisión: situación nutricional, hábitos alimentarios y factores que condicionan el consumo alimentario.(Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas, 2008) Rey, CieloItem EPOC: estado nutricional y patrones de consumo alimentario(2008) Rocca, NataliaItem Proyecto de buffet saludable en la escuela(2008) Altuna, María Cecilia